LOS ESTADOS FINANCIEROS

Los estados financieros son la manifestación fundamental de la información financiera; son la
representación estructurada de la situación y desarrollo financiero de una entidad a una fecha
determinada o por un periodo definido. Su propósito general es proveer información de una
entidad acerca de su situación financiera, del resultado de sus operaciones y los cambios en su
capital contable o patrimonio contable y en sus recursos o fuentes, que son .tiles al usuario
general en el proceso de la toma de sus decisiones económicas. Los estados financieros también
muestran los resultados del manejo de los recursos encomendados a la administración de la entidad,
por lo que, para satisfacer ese objetivo, deben proveer información sobre la evolución de:
a) los activos,
b) los pasivos,
c) el capital contable o patrimonio contable,
d) los ingresos y costos o gastos,
e) los cambios en el capital contable o patrimonio contable, y
f) los lujos de efectivo o, en su caso, los cambios en la situación financiera
Los estados financieros básicos que responden a las necesidades comunes del usuario general
y a los objetivos de los estados financieros, son:
a) el estado de situación financiera, también llamado estado de posición financiera o balance
general, que muestra información relativa a una fecha determinada sobre los recursos
y obligaciones financieros de la entidad; por consiguiente, los activos en orden de
su disponibilidad, revelando sus restricciones; los pasivos atendiendo a su exigibilidad,
revelando sus riesgos financieros; as. como, el capital contable o patrimonio contable a
dicha fecha;
b) el estado de resultado integral (presentado en uno o en dos estados, según lo establece
la NIF B-3), para entidades lucrativas o, en su caso, estado de actividades, para entidades
con propósitos no lucrativos, que muestra la información relativa al resultado de sus operaciones
en un periodo contable y, por ende, de los ingresos, gastos y Otros Resultados
Integrales; as. como, el resultado integral y la utilidad (perdida) neta o cambio neto en el
patrimonio contable resultante en el periodo contable;
c) el estado de cambios en el capital contable, en el caso de entidades lucrativas, que muestra
los cambios en la inversión de los propietarios durante el periodo; y

d) el estado de flujos de efectivo o, en su caso, el estado de cambios en la situación financiera,
que indica información acerca de los cambios en los recursos y las fuentes de financiamiento
de la entidad en el periodo, clasificados por actividades de operación, de
inversión y de financiamiento. La entidad debe emitir uno de los dos estados, atendiendo
a lo establecido en normas particulares
Las notas a los estados financieros son parte integrante de los mismos y su objeto es complementar
los estados básicos con información relevante. Los estados financieros tienden progresivamente
a incrementar su .ámbito de acción, aspirando a satisfacer las necesidades del
usuario general más ampliamente